Mediante nuestro Servicio de Atención a Domicilio, en SIASS-URF realizamos tratamientos de rehabilitación para aquellas personas con movilidad reducida que les obliga a permanecer en su domicilio. Estamos especializados en Servicios de Promoción, Mantenimiento y Recuperación de la Autonomía Funcional .
ACCESO
Ofrecemos nuestros servicios tanto de manera PRIVADA, como a través de las AYUDAS PÚBLICAS, mediante el CHEQUE SERVICIO de la Comunidad de Madrid. Si necesitas más información, no dudes en llamarnos y te aclararemos las condiciones y trámites necesarios para conseguirlo.
El CHEQUE SERVICIO te permite elegir libremente el centro o empresa de titularidad privada en la que quieres ser atendido. Es imprescindible que estos Centros estén acreditados/autorizados por la Comunidad de Madrid, como lo está SIASS-URF.
SERVICIOS
Nuestros servicios se componen de un Conjunto de tratamientos encaminados a disminuir, o recuperar las disfunciones que sufre la persona y se realizan través de un programa de atención individualizada y preventiva prestada por profesionales sanitarios especializados.
También nos encargamos de mantener las habilidades adquiridas en aquellos casos en los que por sus características especiales se requiera.
Nuestro objetivo final es el de lograr el máximo grado posible de movilidad, autonomía personal e integración social.
Dichos tratamientos se centran en las siguientes áreas o facetas de la persona:
- Autonomía personal.
- Área Psicomotora.
- Área de Comunicación y Lenguaje.
- Área Cognitiva.
- Área de Integración Social de la persona.
En función de estas áreas, los Tratamientos de Habilitación Funcional que prestamos a domicilio son:
- Fisioterapia.
- Psicomotricidad.
- Logopedia / Terapia de Comunicación y Lenguaje.
- Terapia Ocupacional.
- Tratamiento Psicológico.
ENFERMEDADES TRATADAS
Las disfunciones que más comúnmente atendemos a domicilio son:
- Recuperación Funcional en periodos de Convalecencia por enfermedades agudas (infecciones pulmonares, problemas circulatorios, tras periodos prolongados de encamamiento, etc.).
- Lesiones Traumatológicas (recuperación tras implantación de prótesis de cadera, prótesis de rodilla, fracturas,...).
- Daño cerebral Adquirido (DCA):
- Ictus
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Cirugías cerebrales, etc...
- Enf. Neurológicas de carácter progresivo:
- Parkinson
- Alzheimer
- Demencia senil
- Esclerosis Múltiple
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
- Atrofia muscular
- Paraplejias, tetraplejias
- Hipotonías
- Enf. Neurológicas de carácter no progresivo:
- Paraplejias
- Tetraplejias
- Parálisis cerebral infantil (PCI)
- Etc.
Volver