Instauración de tratamiento

pag2

Una vez valorado el usuario, desarrollamos un plan de tratamiento individualizado y personalizado (PIA) con unos objetivos específicos. En nuestros Planes Individuales de Atención incorporamos los últimos avances en tecnología a nuestro alcance y la investigación más reciente, con los objetivos de conseguir mejorar los resultados de la recuperación y disminuir el tiempo de duración de la misma.

Así pues, en nuestra práctica diaria y siempre dentro del ámbito de aplicación de dichos tratamientos personalizados, utilizamos diversas actividades terapéuticas y tecnología basada en la evidencia científica más reciente.

 

A continuación puede conocer algunas de estas técnicas:

 

Tratamientos y Técnología más novedosa
Terapia y Actividad Acuática

swimingpool

En nuestros protocolos de trabajo tenemos la posibilidad de incluir toda una serie de tratamientos, actividades y ejercicios adaptados que se realizan específicamente en medio acuático (en "piscina de agua caliente" o en "vaso de aprendizaje").

Las sesiones tienen una duración aproximada de entre 30 y 60 minutos y están totalmente adaptadas a los objetivos funcionales marcados en el Plan Individual (PIA) del usuario.

GaitTracer (trazador de marcha)

GaitTracerLogo

Gait Tracer® es una nueva herramienta, desarrollada por SIASS S.L.,  denominada “Trazador de marcha” que está basada en la creación de un entorno de realidad virtual semi-inmersiva y enfocada específicamente a la reeducación terapéutica de la marcha.

El núcleo de Gait Tracer® es un software que ejecuta en tiempo real una serie de patrones, dando lugar a un “trazado” que nos permite realizar un tratamiento dinámico de la marcha. De esta forma, se consigue potenciar la reeducación, mantenimiento o mejora de una amplia gama de disfunciones, y alteraciones de la marcha producidas por distintas causas o etiologíase centra específicamente en la correcta realización de todas aquellas actividades relacionadas con la vida diaria de la persona.

Actualmente Gait Tracer® ha sido clínicamente validado para personas con Daño Cerebral Adquirido, mediante Estudio de investigación.

PostureTracer

Posttracer

El sistema “Posture-Tracer®” es una herramienta complementaria para el análisis y la reeducación del equilibrio de personas que han sufrido un daño cerebral u otras patologías neurólogicas de carácter central y que se encuentran en diferentes fases del proceso de rehabilitación.Está basado en tecnología "Low-Cost", también desarrollado en exclusiva por SIASS SL y concebido como instrumento terapéutico de apoyo para aquellos profesionales que intervienen en las distintas fases de rehabilitación física de manera específica (Médicos Rehabilitadores, Fisioterapeutas,...).

SnoSense (Sala Snoezelen Virtualizada)

Logo SnoSense

SnoSense® es un nuevo espacio para trabajo terapéutico desarrollado por SIASS SL que va orientado específicamente al tratamiento de personas con distintos grados de discapacidad y de cualquier edad.

El proyecto surge de la necesidad de crear un sistema que dote de mayor funcionalidad, flexibilidad y versatilidad a las actuales Salas de estimulación Basal o Multisensorial (como las salas Snoezelen®, por ejemplo).

Snosense® consiste en una sala que, basada en los conceptos clásicos de estimulación multisensorial, "construye" los estímulos, asistidos por un software que controla determinados recursos físicos, presentándolos durante la sesión de tratamiento y virtualizando así la mayoría de los estímulos que antes se presentaban de manera física (como columnas de burbujas, esferas de luz, etc.).

La utilización de este sistema permite una enorme versatilidad a la hora de diseñar las sesiones de tratamiento, ya que las combinaciones que se pueden realizar son prácticamente ilimitadas.

¿Quiénes se pueden beneficiar de SnoSense®?

Dentro del concepto de neurorehabilitación y dado que no se trata de una técnica o tratamiento en sí mismo, sino más bien de una herramienta terapéutica, podemos adaptar los tratamientos que ya realiza la persona buscando su potenciación mediante la estimulación multisensorial.

Por lo tanto, de este nuevo sistema podría beneficiarse cualquier persona que esté actualmente en tratamiento de neurorehabilitación.

BioFeedback en tratamientos de Logopedia

 globus3

Las técnicas de biofeedback aplicadas al ámbito de la logopedia, hacen posible que el usuario tenga consciencia de funciones biológicas que en condiciones normales no percibe, tales como la articulación de determinadas palabras, control del flujo de aire, deglución, etc.

La información le llega al usuario en forma de estímulos visuales o auditivos que le informan sobre el estado de la función fisiológica específica que está trabajando para recuperar y es recogida por distintos sistemas como pueden ser: un micrófono, un simple espejo o por electroencefalografía (EEG), entre otros.

BioFeedback por EEG para problemas cognitivos

biofeed1

Un biofeedback EEG es un sistema que permite el registro y análisis automático de la actividad eléctrica del cerebro, en tiempo real. Las distintas frecuencias de onda seleccionadas representan algunos de los principales procesos necesarios para realizar una determinada acción física o acciones cognitivas superiores, como fijar la atención o concentrarse. Aunque existen diversos tipos de biofeedback, el biofeedback por EEG es uno de los métodos más sofisticados.

 

Volver 

Si necesita información ampliada, estamos a su entera disposición en los siguientes números de teléfono: 91 014 04 08 o 635 09 27 49

Atención: Tenga en cuenta que este sitio web requiere cookies para poder funcionar correctamente. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Acepto la cookies de este sitio. +info