Todos nuestros tratamientos están totalmente personalizados e individualizados mediante la aplicación de un exclusivo modelo de intervención que permite la total coordinación de nuestro equipo de atención, para poder atender de manera integral e integrada tanto a la persona como a su entorno.
Además y siguiendo las recomendaciones más actuales de la Organización Mundial de la Salud, con nuestro exclusivo Modelo Stratus® hemos conseguido llevar el concepto de Rehabilitación Funcional a un nivel superior, pasando de una recuperación basada únicamente en los clasicos "Programas de Rehabilitación", a una Recuperación integral y holística con un enfoque biopsicosocial, es decir, que contempla todos los tratamientos necesarios de manera integrada, coordinada y en la que se tienen en cuenta todos los aspectos biológicos, psicológicos y sociales (incluidos los aspectos socio-económicos) de la persona. Así, conseguimos mejorar y recuperar el mayor nivel posible de Calidad de Vida y reintegración en la sociedad.
Por tanto, no nos conformamos con recuperar las funciones, sino que trabajamos con la persona afectada, su família y su entorno, para recuperar una VIDA PLENA.
En dicho modelo y siguiendo el marco de referencia biopsicosocial de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF) de la OMS, el proceso comienza con una primera valoración inicial a partir de la cual se analizan y cuantifican aquellos aspectos que han sido afectados por la enfermedad y que impiden a la persona desenvolverse correctamente en su vida.
Una vez obtenidas las disfunciones existentes tanto a nivel físico, como cognitivo y social, se traza un "Plan Individual de Atención" (PIA) que contiene los objetivos a conseguir, los medios estimados para su consecución y que es consensuado con la persona y la familia. Este Plan de Intervención es un documento "vivo", ya que una vez puesto en marcha está en constante evolución, siendo revisado periodicamente para realizar las correcciones necesarias en cada caso y siempre según la evolución de la persona usuaria.
Este enfoque de cuidados continuados y revisiones periodicas lo consideramos imprescidible para la mayoría de procesos de rehabilitación neurológica ya que ésta podría llevar meses, años o necesitarse incluso de por vida, si existen secuelas ya instauradas que requieran de cuidados periódicos.
A continuación puede conocer con más detalle nuestra metodología de intervención en cada una de sus fases, así como algún detalle de parte de la tecnología que utilizamos: