Incorporamos la "Equinoterapia" a nuestros tratamientos.

LogoEcrin

En SIASS-URF hemos incorporado a nuestros tratamientos de Neurorrehabilitación, la Equinoterapia. Lo realizamos de manera complementaria e integrada dentro de los Programas de Recuperación Funcional y mediante la colaboración con "Ecrin Terapias", empresa especializada en este tipo de tratamientos. Así, seguimos consolidándonos como una de las Unidades de Neurorrehabilitación de referencia en la prestación de servicios de Asistencia sanitaria especializada y de vanguardia. 

 

Damos un nuevo paso respecto a la aplicación de las técnicas y tratamientos de rehabilitación más innovadores, con el objetivo de potenciar y mejorar la calidad de vida de las personas con distintos grados de discapacidad y dependencia que atendemos.

Desde este mes de septiembre incorporamos en los protocolos de trabajo toda una serie de actividades y ejercicios adaptados que se realizan con la ayuda de un "terapeuta" muy especial, el caballo.

Dado que estas actividades están integradas dentro del Plan de Atención Individual del Usuario, su incorporación estará sujeta en todos los casos a valoración previa por parte del equipo asistencial de SIASS-URF.

Para ello, colaboramos con la empresa Ecrin, especializada en neurorrehabilitación, formada por un equipo interdisciplinar y con caballos específicamente seleccionados cuyas características se ajustan a las necesidades de cada persona. Todo ello permite el tratamiento complementario de patologías neurológicas tanto en el área de la pediatría (desde atención temprana) como en adultos. Utilizando el entorno natural, y las cualidades del caballo psicológicas, físicas y emocionales, en Ecrin abordan (previo unos objetivos funcionales establecidos) una intervención guiada por el profesional y acorde con un contexo cargado de estímulos motivacionales.

Las sesiones tienen una duración aproximada de entre los 45-50 minutos1 hora y media, en función del tratamiento necesario y están realizadas por personal especializado.

Además, al integrar dicha actividad dentro de los Programas de Recuperación Funcional, conseguimos aumentar la eficacia de los tratamientos actuales CON UN COSTE MÁS REDUCIDO, lo que nos permite seguir consolidándonos como una de las Unidades de NeuroRehabilitación más punteras en cuanto a la aplicación de los últimos avances que la continua investigación y evidencia científica nos aportan.

Así, damos un paso más para mejorar en todo lo posible los principales problemas al que se enfrentan muchas de las personas que han sufrido ICTUS, TCE´s, Esclerosis Múltiple u otras enfermedades neurológicas, logrando una Asistencia sanitaria especializada en NeuroRehabilitación de vanguardia.

 

Atención: Tenga en cuenta que este sitio web requiere cookies para poder funcionar correctamente. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las cookies. Acepto la cookies de este sitio. +info